Arte poseído.

'alt="La foto con fondo negro muestra ondas de colores en azul amarillo y rosa".



Una frase de Bernard Shaw dice: “Sin arte, la crudeza de la realidad haría que el mundo fuera insoportable”.

Estoy de acuerdo con ello, pero (casi todo tiene un pero, ¿verdad?) hay obras de arte que…  Y no me refiero a las de dudosa calidad, no soy jueza ni perito, sino a las que atraen sucesos de miedo, que van más allá, de lo que podríamos encontrar en la propia realidad ¿O no?

A esa categoría pertenecen las que verán a continuación, si se atreven a seguir por este camino. Sé que sí, era por “picar” para que sigan leyendo y animarles a comentar.


"Arte poseído".



“Retrato de la niña bruja”

'alt="Un retrato donde se observa a una niña de pelo largo con el rostro alicaído y lágrimas que corren por su rostro".


Según el propietario de este particular retrato, cuando lo miras es fácil observar detrás de la niña, una  figura de mujer ¿Quizás la autora? Madame Delphine Laularie, más conocida por Madame Laularie, que si no la han visto en el "Retrato de la niña bruja", la pueden ver en la foto de abajo.



"Retrato de Madame Laularie".

'alt=La foto muestra a una mujer de pie vestida con un antiguo traje de salón largo y el pelo recogido recostada al brazo de un sillón".


Esta mujer, por llamarle de alguna manera, vivió entre los finales del 1700 y la primera mitad del 1800, en New Orleans, Estados Unidos.

Llegó a ser célebre, no precisamente por sus pinturas, sino porque al incendiarse accidentalmente su casa, se descubrió un horrible escenario, de esclavos encerrados y sujetos a los diferentes tipos de torturas, que iba diseñando mientras pintaba.

Según el testimonio, del propio realizador, Ricardo Pustanio, sobre esa obra “El rostro de madame Laularie", no solo va cambiando de expresión, también le sigue con la mirada y sobre todo en la noche, el cuadro se mueve y cambia de lugar, además de que la figura suspira y hace ruidos con la garganta”.




Uno de los 27 "Niños llorones". 

'alt="La foto muestra el rostro de un niño pequeño llorando".


Niños llorones”, es una serie de veintisiete retratos, de niños huérfanos llorando en las calles, pintados por el artista italiano Bruno Amadio, en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. 

Estas pinturas se hicieron tan famosas en la década de los ‘50, que quienes las habían adquirido hicieron muchas copias para vender.

Hasta ahí, todo sería normal, si no fuera porque según recoge la historia, los que los compraron, murieron de manera horrible y misteriosa.

Y por si fuera poco, esos cuadros se mantuvieron en buen estado a pesar de sufrir diferentes catástrofes, como la del devastador incendio de 1985, en Inglaterra, donde los bomberos hallaron, entre las cenizas de las casas totalmente quemadas, más de cincuenta copias intactas.

Especulaciones sobre esto, muchas, fundamentalmente se han barajado dos hipótesis, una que fueron ellos, los que propiciaron esos desastres y otra, que siempre se han salvado porque los huérfanos las cuidan.

Y aquí lo dejo, que tengo que ir a ver por qué la figura del cuadro, que tengo en el salón, me mira. A ver si me quiere decir algo.


Deseo que les haya gustado ver "Arte poseído" ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero.






Comentarios

  1. Hola Noe, tienes mucha razón por mi parte esos cuadros mientras más lejos mejor, traen tristezas y cosas negativas ya que trasmiten dolor, sufrimiento, pérdidas. Un abrazo y decirte que me gusta mucho todo lo que escribes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario y muy feliz de que te guste el blog. Espero seguirte viendo por aquí 🤗.

      Eliminar
    2. Gracias a ti trasmites muchos conocimientos, te felicito y seguir así!!!

      Eliminar
    3. Gracias Anne, es un gustazo lo que dices y te lo agradezco de verdad. Un saludo grande.

      Eliminar

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, incluso de forma anónima y después de ser revisado lo verás publicado.

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.