Curiosidades: La medicina en otras épocas.
Desde el inicio de la humanidad, el dolor y las enfermedades han estado presente por lo que en todas las épocas se han buscado formas de mitigarlo o solucionarlo, aunque como verán hay muchas de ellas que los dejarán con la boca abierta.
▰ Hace unos 6,000 o 5,000 años pensaban, que el dolor estaba provocado por demonios o espíritus, que se introducían por algunos de los orificios que hay en el cuerpo, con lo cual los sacaban con brebajes o rituales místicos a través de ellos o tapaban los huecos del cuerpo.
▰ Entre el 5000 y el 3000 a.n.e., agujereaban el cráneo con un elemento punzante, hasta llegar al cerebro, para tratar lo que hoy sería la epilepsia, las psicosis o las migrañas.
▰ Los asirios, para hacer las circuncisiones usaban una “técnica anestésica”, que consistía en comprimir las arterias del cuello, hasta provocar una isquemia cerebral o ictus, que dejaba a la persona en estado de coma y así operar sin que sintiera dolor.
▰ En el antiguo Egipto, se comenzó a usar métodos anticonceptivos, solo en mujeres, por supuesto, porque consistían en introducir en el útero, heces fecales de cocodrilo o poner hierbas dentro de una jarra que tenía piedras muy calientes y cuando comenzaba a echar humo introducían la jarra, esto último también lo usaban para evitar infecciones.
▰ En la Edad Media, las hemorroides, se curaban, introduciendo varillas de hierro candente por el ano y la afección de los ojos, colgando un cangrejo vivo grande al cuello.
▰ Desde el siglo XV al XVIII, el mercurio, que hoy en día sabemos que es altamente tóxico, se usaba para tratar la sífilis y como antiséptico en heridas.
▰ En el siglo XIX, las operaciones se realizaban en una especie de anfiteatro, conocido como “teatro de operaciones”, con las gradas llenas de hasta 200 asistentes, entre médicos y estudiantes de medicina, que hablaban y gritaban ¡Quita la cabeza! A quienes no los dejaban ver y mucho humo de tabaco, además de los invitados que se sentaban alrededor de la cama.
▰ Hasta mitad del 1800, no se comenzó a usar éter y luego el cloroformo, por lo que las operaciones se realizaban sin anestesia. A las personas adineradas les daban a beber alcohol, el resto tenía que aguantar el dolor, aunque las mujeres podían morder un bastón que les prestaban.
▰ A finales de 1800, hasta las primeras décadas de 1900, se prescribía para el asma, el sobrepeso y la somnolencia extrema, la cocaína.
▰ En Estados Unidos, a los niños muy inquietos les daban un sirope de opiáceos y codeína y para la tos, jarabes que contenían heroína.
▰ Hasta el principio del siglo XX, se usó en muchos lugares, para tratar problemas respiratorios, gripes o ahogados, un enema que consistía en introducir al paciente, humo de tabaco por el ano.
Y hoy en día, nos quejamos.
Espero que les haya gustado saber de "Curiosidades: La medicina en otra época".
Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, incluso de forma anónima y después de ser revisado lo verás publicado.