Pon salud y alegría en tu plato.

'alt="La foto muestra una serie de alimentos entre los que hay frutas, verduras y carnes porque la entrada habla de la relación que hay entre la alimentación y el estado de ánimo que podemos mejorar comiendo lo que ayuda".Comer para sentirse bien.


Porque quizás unos lo sepan y otros no, me ha parecido interesante, traer el tema de la nutrición y el estado de ánimo, ya que investigaciones científicas han demostrado, que según lo que comamos nos sentiremos mejor.



Los alimentos amarillos, ya sean frutas verduras, quesos, huevos, entre otros, son los que más favorecen el buen estado de ánimo.

La miel es un antidepresivo natural, que proporciona buen ánimo, relaja, ayuda a disminuir el dolor y favorece el dormir bien.

El chocolate (ojo: Una pequeña porción diaria) aumenta la circulación cerebral, la concentración y la felicidad.

Las legumbres, (guisantes, alubias, garbanzos, lentejas) mejoran el sistema nervioso, transmiten fuerza y buen ánimo.

Los tomates rojos, protegen el cerebro y combaten las inflamaciones.

Pavo, pollo, leche, queso, pescado, huevos, tofu, soja, nueces, chocolate y semillas de chía, proporcionan bienestar emocional.

Las verduras de color intenso y los cítricos, no solo ayudan a alejar la depresión, también a prevenir los sentimientos negativos.

El huevo, el salmón y el aguacate, además de aumentar la energía y la concentración, ayudan a evitar el mal humor.

La avena y el aguacate, previene la fatiga, la depresión, la ansiedad, el insomnio y la depresión.

Los frutos secos (Almendras; avellanas; nueces; semillas de girasol, calabaza y lino), facilitan el buen ánimo. Mención aparte para los arándanos que ayudan al cerebro a activar la sensación de bienestar y las respuestas positivas. 

La carne de cerdo; hígado; pavo; cordero; yema de huevo; salmón; langosta; leche y sus derivados; arroz integral; chocolate negro; cereales de granos enteros; espinacas; judías blancas y garbanzos; avena; germen de trigo; arroz integral; espinaca; ajo; anacardos; nueces; cacahuetes. No solo levantan el ánimo, también evitan trastornos del estado de ánimo.  

La piña y el plátano, son las frutas que más aportan triptófano, un aminoácido imprescindible para el organismo, responsable de la alegría, que el cuerpo no lo produce y solo se puede obtener mediante la alimentación.

Los alimentos picantes activan la circulación del cerebro y aumentan la producción de endorfina, que ayudan a aliviar el dolor y provocar sensación de bienestar.

Los pescados azules y grasos disminuyen la ansiedad y la tristeza.

Los vegetales de hojas verdes ayudan a evitar la depresión, fatiga e irritabilidad.

Y no podía terminar sin mencionar el café y el té.

Por supuesto que existen muchos, que al ayudar al buen funcionamiento del cuerpo, mejoran el estado de ánimo, pero les he querido mencionar los más directos.


Deseo que les haya gustado "Pon salud y alegría en tu plato" y sobre todo que les sea de utilidad. 

Un abrazo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.