Curiosidades sobre los cumpleaños.
Si eres de los que celebran los cumpleaños y si no también, te puede interesar saber de dónde procede la celebración y todo lo que interviene en ellos, así que te invito a que sigas leyendo.
Curiosidades de los cumpleaños.
El origen de la celebración del cumpleaños.
Se remonta al año 3000 a.n.e. en Egipto y no fue por cumplir años alguien, sino por la coronación de un faraón, que se consideraba el nacimiento de esa figura divina.
Los primeros en festejar el día de nacimiento.
Fueron, según el historiador Herodoto (484 a.n.e-425 a.n.e), los persas por considerar que la posición de los astros en ese día marcaría el destino de la persona, pero solo se le celebraba a personas con mucho dinero.
El cumpleaños para todos.
Lo instauraron los romanos, celebrando el nacimiento de todas las personas, independientemente de su posición, aunque solo se les daba importancia, al de los hombres.
Cumpleaños no.
Los primeros cristianos se oponían a la celebración de los cumpleaños por considerarlas iguales que los rituales de astrología y espíritus y porque si los humanos eran siervos de Dios, el nacimiento no tenía ninguna importancia.
La tarta o cake de cumpleaños.
También proviene de los griegos que hacían tortas redondas con miel en las que encendían cirios y colocaban en los altares en honor al ángel de la guarda, de ahí el origen de las velas de cumpleaños.
Soplar las velas.
Viene del siglo XVIII en Alemania, porque aunque lo de las velas fue de los griegos, ellos no las soplaban, tenían que apagarse solas.
En cambio los alemanes sí instauraron esa tradición, en una celebración llamada “Kinderfest” (fiesta infantil), donde colocaban dos velas. Una, representaba los años que cumplía la personita y la otra, los años venideros. Debían permanecer encendidas, por lo que se iban sustituyendo, cuando se apagaban y al final del día, quien cumplía podía pedir un deseo.
Los globos en la decoración de los cumpleaños.
Surgió después de que en 1824, el profesor Michael Faraday construyese un globo de goma, para usarlo en sus experimentos con hidrógeno y se empezaran a construir de colores, que por ser vistosos fueron muy demandados para ser usados en eventos, espectáculos y celebraciones.
Espero que les haya gustado conocer las curiosidades sobre los cumpleaños y desde ya, les deseo a todos, cuando les llegue, un feliz cumpleaños y que cumplan al menos 100 años, ni uno menos, por favor.
¿Me dejan un comentario? Gracias. Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, incluso de forma anónima y después de ser revisado lo verás publicado.