Tres islas macabras de Nueva York.

'Alt="La foto muestra un paisaje donde se ve en primer plano el mar y al fondo imágenes de la Ciudad de New York".


A pesar de la fama de New York, no todo es bonito, igual que sucede en cualquier sitio, pero además tiene tres islas macabras o espeluznantes, lo que les suene más apropiado, después que terminen de leer sobre ellas.



North Brother Island.


'="La foto muestra una imagen de North Brother Island, isla perteneciente a New york  que tiene una historia macabra".


Esta isla se encuentra dentro de Nueva York, a relativamente poca distancia de uno de los sitios más caros y poblados del mundo, Manhattan, y a ella, solo se puede llegar en barco, pero no se puede visitar a no ser que se tenga un permiso especial. 

Estuvo deshabitada hasta 1885, en que fue fundado un hospital para enfermos de viruela, al que luego siguieron incorporando pacientes, de otras enfermedades contagiosas, hasta su cierre en 1938, y su abandono total en 1963.

En 1904, ocurrió la mayor tragedia de la historia de New York, un buque de pasajeros, el “General Slocum”, se incendió junto a sus costas y murieron 1.021 personas, por eso de esta isla se dice, que está habitada por muchas almas atrapadas.


Rikers Island.



'alt="La foto muestra una imagen de Rikers Island una isla de New York donde está ubicado el Centro correccional de alta seguridad de Rikers".


Ubicada entre los condados de Queen y el Bronx, fue bautizada con ese nombre en 1638, en honor a Abraham Rikers, colono holandés de los primeros en asentarse en ella. 

En la Guerra Civil, estadounidense se utilizó como un campo militar, y en 1884, los descendientes de Rikers la vendieron a la ciudad de New York, quien en 1932 estableció allí una cárcel. 

También allí ocurrió una desgracia en 1957, al estrellarse y caer sobre la isla, el vuelo 823 de Northeast Airlines. 

La prisión derivó en un centro correccional de alta seguridad, al que llaman, entre otros nombres parecidos, “La cárcel de los horrores de New York”, no solo por las peleas que se dan cada día, sino por los abusos, violaciones y palizas, a los que son sometidos, según dicen, un día sí y otro también, los prisioneros, que son en un 90 % negros o latinos. 

Ha sido y es muy criticada nacional e internacionalmente, y hasta una legisladora estadounidense que la visitó, dijo "Lo que vi fue una crisis humanitaria. Una casa de los horrores de abuso y abandono".



Hart Island.



'alt="La foto muestra una imagen de Hart Island una isla de New York a la que se conoce como la isla de los fantasmas sin nombre  porque allí llevan a todos los fallecidos pobres  o indigentes para ser enterrados en canales de tierra apilados unos juntos a otros".


La isla, de pocos kilómetros, ubicada frente a la ciudad de New York, posee deslumbrantes vistas del océano y sus aguas que cada día son surcadas por cientos de veleros y yates.

Sin embargo es conocida como la “Isla de los fantasmas sin nombre”, por ser enviados a ella, desde hace 150 años, los cadáveres o lo que queda de ellos, después de pasar por las escuelas de medicina, de los pobres que no tienen un seguro de entierro o los que la familia no se puede hacer cargo de los gastos, así como también, "los sin techo" o sea "los sin nombres". 

Esa tarea, la cumplen grupos de presos de Rikers, que todos los días son trasladados en un transbordador, con la macabra carga de ataúdes, descartados por los cementerios, para colocar a los muertos en las franjas, que las retroexcavadoras han abierto, con la orden de alinearlos bien, porque en cada una tienen que caber 1500.


Deseo que les haya gustado conocer las tres islas macabras de New York, a pesar del tema ¿Me dejan un comentario ¿Gracias?

Un saludo y nos vemos por aquí, con más misterios y curiosidades. Los espero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.