Comidas que no son de donde dicen.


'alt="Una foto del fotógrafo Carl Wagner que muestra un paisaje de árboles, cascadas, puente, río y césped hecho por él para fotografiar."

"Paisaje hecho con comida"
(Foto de Carl Warner).


Hay platos que se han ganado por derecho propio, un lugar de fama mundial y que una gran mayoría cree que han surgido en un país y no son de ahí, así que les invito a recorrer estas curiosidades de la gastronomía. Pasen por aquí y cuidado con ese tenedor que se va a caer al suelo. 😂


Ensalada César.

'alt="La foto muestra un plato con una ensalada César".


Muchos piensan que su nombre se debe al emperador romano Julio César y no tiene nada que ver con él. La creó en 1920, un cocinero emigrante italiano, en el restaurante del Hotel Caesar's, en Tijuana, México, inspirado en una receta familiar, para poder brindar algo de comer a unos aviadores que llegaron, cuando ya la cocina estaba cerrada. Gustó mucho y se empezó a conocer como "Ensalada de los aviadores" hasta que César, el dueño del hotel le puso su nombre.


Los croissants.

'=alt"En la foto se puede ver una cesta con varios croissants recién horneados".


Esas maravillas de panes, al menos para mí, puede que por mi materno origen francés, no son de Francia. Se elaboraron por primera vez en Viena, Austria, en el siglo XVII. Un siglo después la reina María Antonieta que había nacido en Viena, fue quien los introdujo en el país galo, pero no fue hasta el siglo XX cuando tomó un verdadero auge allí.


La pasta.

'alt="La foto muestra un plato de pasta cocinada".


Ese alimento tan gustado y socorrido, con el que se puede preparar algo delicioso y rápido, no es de China ni lo trajo Marco Polo. Ya existía en Italia y lo prueba un documento legal de 1279, que detalla las posesiones de un soldado genovés, entre las que se encontraba, nada más y nada menos, que un cesto de macarrones, también en otros escritos se puede ver que los soldados de infantería, portaban de manera habitual raciones de pasta seca.


Las Galletas de la suerte.

'alt="En la foto se puede ver una galleta de la suerte también llamada de la fortuna abierta a la mitad con un papelito en el centro que tiene un mensaje positivo".


También conocidas como “Galletas de la fortuna”, que muchos en el mundo creen que son chinas, tienen una nacionalidad diferente. Quizás todo surgió por creer que un inmigrante chino, que llegó a Los Ángeles, Estados Unidos y fundó una compañía de fideos, las había inventado, cuando en realidad las creó un inmigrante japonés, dueño de un Jardín de Té Japonés, en el Golden Gate Park de San Francisco, que además de venderlas allí, las distribuía a los restaurantes chinos y según una investigación, lo de hacer galletas e introducir papeles con algún mensaje es algo muy habitual en Japón, desde hace muchos años.


La Tarta de manzana.

'alt="En la foto se puede ver un plato que tiene una tarta de manzana".


Aunque los estadounidenses digan que la inventaron ellos y hasta tienen una expresión muy usada que dice “As American as apple pie” que significa "tan americano como la tarta de manzana", de ahí no es. Su origen no deja de ser dudoso, pero por muchos datos se sabe que es europea y la referencia más antigua que se tiene de ella, es una receta en el libro de cocina “The forme of cury”, editado en 1390 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra, así que “Blanco y en botella” como diríamos por aquí cuando algo está muy claro, la tarta de manzana es inglesa.


Deseo que les haya gustado  saber sobre comidas que no son de donde dicen y no es mi culpa si les ha dado hambre ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Un saludo y nos vemos por aquí. Los espero con más curiosidades y misterios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.