El amor y sus curiosidades.
El amor tiene muchas curiosidades que les va a gustar conocer o recordar.
❤️ El enamoramiento no es amor.
Es una fase, en la que se conoce a una persona que te gusta y comienza una etapa muy intensa, que cambia la forma en que se aprecia la realidad.
❤️ Se cambia cuando se está enamorado.
Lo mismo hacia arriba que hacia abajo, por eso es muy importante estar con una pareja adecuada.
❤️ Enamorarse es una respuesta biológica y neuronal primitiva.
Tanto como el hambre, el sexo y el sueño, aunque con el aumento de nuestros cerebros, fue evolucionando a una conciencia del amor.
❤️ El enamoramiento libera hormonas.
Encargadas de suprimir el apetito.
❤️ Enamorarse genera respuestas de satisfacción y bienestar.
Por eso se tiende a comparar con una droga o la borrachera.
❤️ Hombres y mujeres se enamoran en diferentes niveles de tiempo.
El hombre en 18 segundos y la mujer puede tardar hasta 15 días.
❤️ El cerebro es el que hace que te enamores.
No es el corazón, aunque se acelere frente a esa persona.
❤️ El amor es una emoción compleja.
Reúne sentimientos de ternura, afecto y sensaciones placenteras, de una manera permanente.
❤️ El aleteo de mariposas es cierto.
Datos científicos han revelado que es real ese hormigueo parecido a sufrir un "miedo feliz", por la sintonía que se establece entre el cerebro y el sistema digestivo al ver o tener cerca a quien te gusta.
❤️ Es más probable el amor cercano.
Aunque sea muy común, el conocerse por internet y de hecho conozco personalmente, a varias parejas que empezaron así y después de muchos años les va de maravillas, es más posible que se dé con personas cercanas.
❤️ Los polos opuestos no se atraen.
Eso de que los polos opuestos se atraen, es una teoría muy extendida y no cierta. Las diferencias y contrastes, no son los que suscitan el amor, en realidad se trata de algo químico.
❤️ Tener amor ayuda.
Nos hace sentir seguros y cuidados.
❤️ Los abrazos, mimos y caricias generan oxitocina.
Hormona producida en el cerebro y en los órganos sexuales, que contribuye a la unión de las dos personas.
❤️ Los besos dan vida.
Al activar el centro de placer del cerebro, producen euforia, con lo que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
❤️ Tomarse de la mano produce calma.
Tiene un efecto calmante porque reduce la tensión arterial, disminuye el dolor y mengua cualquier experiencia estresante.
❤️ El amor puede ir cambiando de fase.
Pero no tiene fecha de caducidad.
❤️ La inteligencia emocional influye en cómo recibes y entregas amor.
Una alta inteligencia emocional beneficia una relación buena y duradera.
❤️ El amor puede provocar insomnio.
Porque aumenta el estado de ánimo y las energías.
❤️ El amor puede aliviar dolores.
Con un abrazo o una caricia, alivia más que una pastilla de calmante.
❤️ El amor es ciego.
Nos basamos en ilusiones positivas y no vemos la realidad.
❤️ Por ser tan complejo el amor.
Hay quienes dentro de la psicología lo definen en cuatro tipos y otros en siete. Veamos el que más:
— Encaprichamiento. Pasión sin intimidad ni compromiso.
— Amor romántico. Pasión e intimidad.
— Amor vacío. Sin pasión ni intimidad, casi siempre por costumbre o interés.
— Amor fatuo. Pasión y compromiso sin intimidad. Puede convertirse en tóxico.
— Amor sociable. Intimidad y compromiso sin pasión. Se suele dar en parejas de muy larga duración.
— Amor consumado. Pasión, intimidad y compromiso. Es el más sano y se le conoce como "amor maduro".
— Cariño. Intimidad sin compromiso ni pasión. Se da generalmente en la amistad.
❤️ El amor puede continuar.
A pesar de haber roto o no ver a la persona que se ama.
❤️ No todo el mundo es capaz de amar.
Hay problemas psicológicos que lo impiden.
❤️ Chocolate y amor nada que ver.
Eso de que el chocolate, ayuda con la pena del desamor, es una teoría que se ha extendido sin ser cierta. Si bien es cierto, que ese alimento contiene feniletilamina, una de las sustancias que se hace presente en el enamoramiento, al ser ingerida, pierde todo su efecto, así que no engorden por gusto.😜
❤️ El corazón roto.
Eso que se siente ante la pérdida de un ser querido; una ruptura amorosa, ya sea de pareja o un divorcio; una infidelidad o un engaño grande, pueden hacer sufrir ciertamente, malestares físicos fuertes, porque la dopamina y la oxitocina desaparecen, dando paso al cortisol que provoca ansiedad, dolores, malestar y náuseas, entre otras reacciones.
Deseo que les haya gustado ¿Me dejan un comentario? Gracias.
Un saludo y nos vemos por aquí. Los espero.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, incluso de forma anónima y después de ser revisado lo verás publicado.