La historia de los postres y más.



'ALT="La foto con fondo negro muestra una mesa donde hay muchos potes pequeños con diferentes postres de diversos tipos y colores".
Curiosidades de los postres.

Para que se endulcen la vista les he querido traer estas curiosidades de los postres, porque como dice una frase conocida “A quién le amarga un dulce”, desde luego que a mí no y espero que a ustedes tampoco.


La historia de los postres.

La historia de los postres, como tal, se remonta al Imperio Romano, en el que eran consumidos por los hombres libres y los más poderosos, en cada celebración y comida, detrás de cada plato, no al final, como se acostumbra hoy en día

Sin embargo, todo parece indicar que lo de ingerir dulce al comer, viene de mucho más atrás. Hablamos del tiempo de las cavernas cuando los de esa época preparaban sus “platos de postre”, con frutas y flores, y los aderezaban con miel de abeja, que al parecer les encantaba.

La palabra repostería.

Procede del latín “repositorius” que se traduce como restaurar o reponer. ¿Será porque cuando se come nos hace sentir bien?

La biblia y la repostería.

En la Biblia se mencionan unos postres llamados trpartina y globusana, hechos con harina y miel ¿Los conocen?


El postre más difícil del mundo.


Croquembouche.

'ALT="La foto muestra sobre un plato una pirámide hecha con profiteroles unidos por caramelo que es el postre más difícil de hacer del mundo".

Creado por Marie Antoine Careme y popularizado a principios del 1800, entre la nobleza francesa, se hace básicamente de profiteroles con diferentes rellenos y caramelos, aunque también puede hacerse con otros tipos de dulces parecidos como merengues o genovesas, por ejemplo y es tan complicado de elaborar, que se considera un clásico de las escuelas de repostería, de las pastelerías más exclusivas y de las bodas y fiestas más encumbradas.


Los postres más caros del mundo.


Helado Three Twins del Kilimanjaro. 


'ALT="Copa de cristal de helado con un helado de color claro adornado y con fresas".

Hecho con hielo glaciar, tiene un precio de 60,000 dólares, porque como hay que consumirlo allí, el coste cubre el boleto de avión en primera clase a Tanzania, la estancia en un hotel 5 estrellas y el ascenso al pico con un guía.


Pudín de chocolate. 

'Alt="Copa de cristal de helado con un helado muy adornado en forma bonita y recubierto de oro comestible".

34,000 dólares por sus exquisitos ingredientes y su glaseado en oro comestible.


Y ahí más, pero vamos a ver:


Los postres más populares del mundo.

(Entre otros y sin orden de preferidos).


Brownies, Estados Unidos.
'Alt="Porción de brownie de chocolate"


Alfajores, Sudamérica.
'ALT="Sobre una tabla de cortar de cocina hay unos dulces en forma de galletas rellenas blancas unas con relleno de chocolates y otra de caramelo".


Tiramisú. Italia.
'Alt="En la foto se ve una mesa donde hay una taza alta de café de porcelana blanca y a su lado un plato que contiene un trozo cuadrado de tiramisú el postre italiano".


Bolas de sésamo, China.
'Alt="Sobre un plato hay varias bolas medianas doradas con sésamo por fuera".


Torrijas, España.
'alt="Sobre un plato hay varias rodajas de torrijas hechas con pan leche huevo y miel".


Gulab Jamun, India.
'Alt="Sobre una mesa y al lado de una espiga con flores hay un plato blanco con dos bolas grandes naranjas y almíbar en el plato".


Medovik, Rusia.
'Alt="Sobre una mesa al lado de una rosa roja hay un plato blanco con una porción triangular de un dulce que tiene muchas capas y entre ellas una crema y encima se ve adornado con marrón".


Crème brûlée, Francia.

'Alt="Sobre el mantel amarillo de una mesa hay varias servilletas de papel y sobre ellas un plato hondo con una crema espesa amarilla adornada por encima y en el centro una cuchara que ha sacado un poco de la crema".


Pastel tres leches, México.
'Alt="Sobre un plato gris oscuro hay una tarta a la que le falta una porción y se ve que dentro la masa es amarilla por encima blanca y todo el alrededor dorado".



Maamoul, países árabes.

'Alt="En la foto se ven varias tortas redondas y pequeñas blancas con algo oscuro en el centro que es un dátil".



Pavlova, Australia y Nueva Zelanda.
'Alt="Sobre una fuente de cristal tipo copa abierta se ve una tarta redonda con glaseado alrededor color blanco crema y sobre ella ruedas de plátanos kiwis y fresas".



Oliebollen, Países Bajos
'Alt="Sobre una fuente pequeña honda blanca hay varias bolas pequeñas de masa frita con azúcar glacé por fuera".


Baklava, Turquía.
'Alt="Sobre un plato blanco varias porciones juntas que parecen milhojas rellenas y adornadas encima con una especia dulce".



Deseo que les haya gustado y endulzado la vista, sin asaltar la nevera o alguna pastelería ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Un saludo y nos vemos por aquí. Los espero.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.