20 curiosidades de los idiomas.

 

'alt="En la foto sobre fondo blanco hay una gran bola del mundo que está totalmente forrada por las banderas de todos los países".

Los idiomas nos ayudan a entendernos con personas de otros lugares, en los viajes, estudios o trabajo, pero también nos lleva a adquirir más destrezas de aprendizaje y tener mejor concentración y memoria. 


20 curiosidades de los idiomas.


En el mundo existen en estos momentos 7,106 idiomas aproximadamente.

Los idiomas más hablados del mundo, en orden, según estadísticas del 2023 son: Inglés, chino, hindi, español, árabe, bengalí, francés, ruso, portugués y urdu.

La primera lengua escrita que existió fue el sumerio.

El inglés es el idioma que tiene más palabras. Posee más de 250,000 con un triple de significados para cada una.

William Shakespeare inventó 1 700 palabras.

El chino mandarín es el idioma más difícil de aprender.

El esperanto, lenguaje internacional, lo hablan entre 100 000 y 2 000 000 de personas.

En todos los continentes hay al menos un país en el que se habla el español.

Papúa Nueva Guinea, es el país donde se hablan más idiomas, 820 entre sus 5 000 000 de habitantes.

Estados Unidos es el único país que no tiene un idioma oficial, porque según los datos, allí se hablan más de 300 idiomas.

Muy antiguamente al español se le conocía como el cristiano.  


El francés es la lengua del ballet, por tener todos sus pasos, nombres en ese idioma y también de la diplomacia.


Sudáfrica es el país con más lenguas oficiales que son 11. Inglés, afrikáans, xhosa, ndebele, zulú, tswana, swati, sotho, sotho del Sur, venda y tsonga.

En gallego hay más de 70 palabras para referirse a la lluvia y sus variantes.

Los esquimales tienen cientos de palabras para decir hielo, blanco y nieve.

El catalán tiene tres palabras con más de 22 letras cada una.

El euskera es uno de los idiomas más difíciles de aprender, por no pertenecer a ninguna familia de lenguas y tener una estructura y un vocabulario muy complicados.

Hay 2450 lenguas del mundo que están en peligro de extinción.

El español y el japonés son los idiomas más rápidos de pronunciar y el alemán y el mandarín los más lentos.

Entre los años 1066 y 1362, el francés fue la lengua oficial de Inglaterra.

Las lenguas oficiales de la ONU son inglés, francés, español, árabe, ruso y chino.


Deseo que les haya gustado conocer esas 20 curiosidades de los idiomas ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Hoy me despido con Hakuna Matata, que en suajili significa, no hay problema y es lo que les deseo a todos. Nos vemos por aquí con más curiosidades y misterios. Los espero.

También pueden ver:




O como siempre digo, cualquiera de las estelares entradas que tiene este blog. 😂

Aviso: Acabo de incluir el gadget de seguidores, por si desean seguir el blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.