Curiosidades de la Navidad.

 

'alt="la imagen muestra sobre fondo rojo un árbol de Navidad adornado y con regalos en su base, porque esta entrada de curiosidades de la Navidad del blog Misterioscuriosidadesy habla sobre el origen de las diferentes cosas presentes en la Navidad como los adornos, regalos, calcetines con regalos, los árboles, las bolas, el muérdago y la canción Noche de paz".


Todos conocemos las Navidades, pero quizás no todos conocen las curiosidades que las rodean en cuanto al nombre o cómo surgieron los diferentes objetos con los que se celebra, así que los invito a ver:


Curiosidades de la Navidad.


Navidad

Navidad del latín, nativitas, significa nacimiento y tiene su origen en una festividad romana llamada Saturnales, en las que los granjeros y todo el pueblo celebraban entre banquetes y regalos, el fin de la cosecha de otoño para dar gracias al dios Saturno.

Cristo no nació el 25 de diciembre.

Según expertos historiadores, ni siquiera en diciembre sino en primavera, pero el papa Julius I, decretó en el siglo III, ese día para la celebración del nacimiento porque quería convertir las fiestas paganas en una festividad religiosa y aumentar el número de creyentes.

Los adornos de Navidad.

Provienen de los romanos, que fueron los primeros en adornar las puertas de las casas y las calles para sus fiestas.

Los árboles de Navidad.

Nos llegaron de los celtas, que para garantizar que volviera el sol y la vegetación, decoraban los robles con manzanas rojas, símbolo de juventud y fuerza, de ahí las bolas rojas.
Los regalos

En la antigua Roma, se regalaban para atraer la prosperidad y después los cristianos hacían lo mismo para representar los regalos que los magos de Oriente llevaron al niño Jesús.

Los regalos en los calcetines. 

El origen de esta tradición tiene varias leyendas, las más conocidas, que San Nicolás dejaba monedas a los niños pobres; que las dejó para que un padre sin dinero pudiera casar a sus hijas y que las colocó en la habitación de una prostituta, con el fin de que abandonara esa actividad.

Las estrellas.

Según la Biblia, fue la estrella de Belén quien guio a los Reyes Magos

El muérdago.

Es una planta que se mantiene muy verde durante el invierno y ese color en la antigüedad era sagrado, por considerarse símbolo de prosperidad y fertilidad.

La canción “Noche de paz”.

Fue interpretada por primera vez el 24 de diciembre de 1818, en la localidad de
Oberndorf, Salzburgo, Austria, por el sacerdote del pueblo Joseph Mohr, quien escribió la letra y por Franz Xaver Gruber, maestro y organista, compositor de la música, aunque en el estreno la hizo a guitarra, por estar roto el órgano.

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al ser considerada un himno universal de la paz, bien cultural internacional y legado musical. 

Además es la canción navideña más famosa del planeta; ha sido traducida a más de 300 idiomas; interrumpió batallas y tiene cientos de versiones, entre ellas la de los nazis que cambiaron su letra porTodo duerme, Adolf Hitler vela por el destino de Alemania, esto último, si no fuera tan triste, podría parecer un chiste ¿Verdad?


Deseo que les haya gustado conocer sobre "Curiosidades de la Navidad" ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero. 


Y también pueden leer:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.