San Valentín y el amor.


'alt="La foto con el fondo de un cielo azul muestra flores rosadas de almendro porque la entrada del blog habla sobre una de las leyendas de San Valentín y por qué se vincula con el 14 de febrero y el día del amor y la amistad".


Las escrituras recogen 11 San Valentín y leyendas en torno a esto hay muchas, pero al parecer la que ha inspirado la celebración del 14 de febrero, como el Día del amor y la amistad, es la que van a ver a continuación.


San Valentín y el amor.


Siendo Marco Aurelio Claudio emperador de Roma (214-270), prohibió el matrimonio para los soldados, creyendo que al no existir un vínculo tan fuerte, estos se emplearían más a fondo por no tener miedo a morir. 

A pesar de esa ley, Valentín, humilde sacerdote partidario del amor, continuó celebrando lazos matrimoniales. Fue descubierto, apresado por desobediencia y encarcelado en una mazmorra. 

Estando allí, el guardia a cargo de su custodia lo retó a que le devolviera la vista a su hija, ciega de nacimiento. Él aceptó y lo logró, algo que puso muy contentos a la joven y al padre e incluso hizo que la familia del carcelero se hiciera cristiana, pero no impidió que fuera lapidado y decapitado.

Antes de morir, escribió una carta a Julia, que así se llamaba la chica que había curado y de la cual estaba enamorado, firmada “Tu Valentín”.  Ella, en recuerdo a él, plantó donde lo enterraron, cerca de la conocida Puerta Flaminia, la puerta más famosa de entrada a Roma y a la que comenzaron a llamar los peregrinos Puerta de San Valentín, un almendro de flores rosadas.

En el año 494, el papa Gelasio I, declaró la fecha el Día de San Valentín por haber ocurrido su martirio. 

En 1969 El papa Pablo VI, reformó el calendario de celebración de los santos y la festividad comenzó a ser opcional, aunque los comerciantes, viendo que es un buen momento del año para subir ventas y servicios, se han encargado de mantener la popularidad.

No sé ustedes, pero yo pienso que con tantos días dedicados a diferentes motivos, que siga existiendo un día, que festeje el amor y la amistad, bienvenido sea, da igual si es santoral, comercial o como dice el crecimiento personal, el Día del Amor, debe ser todos los días que además, es verdad.

Espero que les haya gustado y que cada día que vivan, sea un Día de los enamorados, teniendo a su lado a la persona que aman.


Deseo que les haya gustado conocer la leyenda de "San Valentín y el amor".

Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Los espero.


También pueden leer:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.