¿Conocen a Neom? La ciudad futurista en construcción.



Si aún no han escuchado hablar de Neom, un ambicioso proyecto futurista de desarrollo urbano, que se está realizando en Arabia Saudí, lo verán a continuación. 


Neom.


El proyecto, que fue iniciado en 2019, se está llevando a cabo, con vistas a que la primera fase, esté lista para el 2025 y se complete, a pleno funcionamiento, para el año 2039.

Está concebida para ser un lugar favorito, tanto para los aventureros y fans de los viajes, como para aquellos que deseen y se lo puedan permitir, un gran lugar de relax rodeado de todo tipo de lujos.

Estará compuesta por dos grandes zonas: The Line y Oxagon, cada una con características diferentes. Vamos a verlas por separado y lo entenderán mejor.


The Line.

'alt="En la foto se ve el mar con edificios al fondo y en el centro delante sobre el mar una estructura de edificios con torres".
'alt="En la parte de atrás de la foto se ve el cielo y un paisaje del desierto y  en la parte delantera una especie de triángulo que muestra lo que va s ser The Line llena de árboles y muy bonita".



Planificada para abarcar 170 kilómetros de desierto a lo largo y 200 m de ancho, será parecida a un rascacielos, pero en ese caso de forma horizontal, para funcionar como un solo edificio y constará de tres plantas, que serán una superficie para los peatones, una infraestructura subterránea y otra capa subterránea para los transportes.

Los que estén en The line, tendrán a su alcance todos los servicios solo con caminar cinco minutos, además de tener acceso a un tren de alta velocidad, con el que podrán recorrer toda la distancia, de extremo a extremo, en solo 20 minutos o usar taxis voladores.

No habrá coches, ni calles y tampoco emisiones de carbono, estará rodeada de playas que brillen en la oscuridad, gracias a su luna artificial y mucha vegetación, porque según se estima se plantarán miles de millones de árboles

También contará con un parque temático de dinosaurios, en el que los dinosaurios serán robots y lloverá, a discreción, por un sistema de nubes artificiales.


Oxagon.

'alt="En la foto está el desierto alrededor y se ve un trozo de mar y sobre él un complejo de estructuras".
'alt="El paisaje muestra un cielo amarillo anaranjado donde se ven montañas a lo lejos en el centro sobre el mar una estructura compleja y delante otra separada de la de atrás".


Con sus 7 km sobre el agua, constituirá la estructura flotante más grande del mundo y será una ciudad industrial avanzada con un ecosistema limpio.

Por estar ubicada en la costa del Mar Rojo, que es una de las zonas del comercio mundial, contará con un puerto, un centro logístico y fábricas avanzadas, que funcionarán con energía limpia al 100% y en los que será fundamental la sostenibilidad y la innovación, pero también tendrán importancia las personas y las comunidades inclusivas. 

La religión, con relación a esa ciudad futurista, es un tema de interés, por estarse construyendo en Arabia Saudí, un país con un enorme conservadurismo religioso, pero según las noticias que hay sobre eso, al parecer, Neom se regirá por sus propias leyes.

Eso no quiere decir que dejen a un lado sus creencias, simplemente que se hará de otra manera, que no impida atraer a inversores, residentes y turistas internacionales.

Lo que sí han dejado claro, es que el alcohol allí no será aceptado, para que lo sepan desde ahora, por si ya están planificando ir.


Deseo que les haya gustado conocer a Neom, la ciudad futurista en construcción ¿Me dejan un comentario? Gracias.

Un saludo y nos vemos por aquí con más curiosidades y misterios. Los espero.

También pueden ver:

Las islas de los animales.

El futuro y el metaverso.

Un país diferente: Bután.

O cualquiera de las geniales entradas que tiene este blog, busquen en las etiquetas y no se querrán ir.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mentiras que han vivido como verdades.

Tu color tu personalidad y más.

La ouija, mito o realidad.

Qué dijeron dos videntes muy videntes.

Curiosidades del alma, la mente y cuerpo.

Los universos paralelos ¿existen?

El maldito número 13.