¿Quieres vivir 100 años?
Cuando hablamos de cuidar la salud, lo primero que nos viene a la mente es una dieta sana, hacer ejercicios y dormir siete horas y por supuesto que es crucial, pero también hay otras tácticas que, si las haces costumbre, te puede llevar a vivir mejor y más y quizás a cumplir 100 años.
Son recomendaciones, avaladas por expertos de varias universidades del mundo, que puedes ir poco a poco incorporando, si es que no lo haces ya y seguro que te ayudará.
¿Quieres vivir 100 años?
★ Mucha higiene.
Bañarse cada día, lavarse las manos con frecuencia y mantener la ropa y el entorno limpio, ayuda a tener más salud, al aumentar los anticuerpos y la higiene de la boca fundamental, para evitar inflamaciones, que a la larga son capaces de provocar diabetes, Alzheimer y afectar seriamente las arterias.
★ Sal de la rutina.
Claro que en la mayoría de los casos, tenemos que dedicar muchas horas al trabajo, pero cuando terminamos, no debemos seguir dando vueltas a lo mismo o encontrar algo de qué preocuparse y en los días que estamos libres, hay que buscar la forma de desconectar más intensamente, incluso del móvil y el PC. La naturaleza, por ejemplo, es ideal para ello.
★ Tiempo al tiempo.
Esa frase tan conocida, se debe aplicar aún en los momentos que estamos inmersos en las actividades y eso no significa que descuidemos lo que se hace, se trata de priorizar lo que es más urgente y necesario y luego lo demás en orden, intentando entre unas y otras tareas descansar aunque sean breves minutos.
★ Disfruta de cada momento.
Hacer lo que te gusta y estar con quien deseas, siempre que puedas, además de darle un valor a lo que te importa, te hará sentir con más realización y también más relajación.
★ Estírate.
De sobra se sabe, que hacer ejercicios y practicar yoga y pilates es genial, pero si por algún motivo no puedes, acostúmbrate a estirar todo el cuerpo, además de mejorar la postura, le harás mucho bien al cuerpo.
★ Levántate con frecuencia.
Estar sentados menos de tres horas consecutivas al día, alarga la vida dos años y ayuda a la supervivencia de las neuronas.
★ Camina.
Aunque sean solamente 30 minutos al día, ralentiza la perdida de memoria y mantiene joven el cerebro.
★ Sube escaleras en vez de ascensor.
Además de quemar grasa, mejora el corazón.
★ Menos televisión.
Por cada hora que pasas viendo televisión, disminuyes 22 minutos de vida.
★ Evita el exceso de información.
Muchos problemas de memoria no son producidos por las neuronas, sino por atiborrarse de datos, por eso es tan malo como el no ejercitarlo.
★ Adopta un perro.
El tener un perro, mejora la frecuencia cardíaca, disminuye el estrés, aumenta el ánimo y te incrementa en 7 años la vida.
★ Sé ordenado/a y constante.
Han comprobado que las personas que son así viven mucho más que las que no lo son.
★ No mientas.
Mentir puede producir taquicardias, ralentiza la digestión y produce problemas en la garganta, la cabeza y las articulaciones.
★ Canta.
Ya sea de modo profesional, en un coro o en la ducha, porque reduce el estrés, la depresión y aleja las enfermedades coronarias.
★ Quéjate menos.
Las personas optimistas viven doce años más que las pesimistas.
★ Haz "El flamenco".
Estar cada día, un momento, de pie sobre una sola pierna, como hacen los flamencos, además de tonificar zonas como la espalda, la pelvis y el abdomen, reduce el riesgo de caídas y fractura de cadera.
★ Sonríe.
Aumentarás la vida en 7 años.
★ Ríe a carcajadas.
Estudios han demostrado que 20 carcajadas diarias, reducen la tensión arteria, mantienen en forma el sistema inmunitario y aumentan la producción de las células que combaten el cáncer.
Hay algunas que no hago todavía, como cantar en la ducha para no entristecer a nadie por lo mal que canto y otras las hago demasiado, por ejemplo reír, pero a partir de hoy las que aún no, las voy a empezar a hacer ¿Y tú?
Deseo que te haya gustado conocer ¿Quieres vivir 100 años? ¿Me dejas un comentario? Gracias.
Un saludo y nos vemos por aquí, con más curiosidades y misterios. Te espero.
También puedes ver:
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, incluso de forma anónima y después de ser revisado lo verás publicado.